Fabricación de Decking de Dipteryx odorata: Estudio de Caso en “El Huayruro S.A.C”
El arte y la ciencia de crear decks, ha ganado popularidad en la construcción de espacios exteriores. Estas estructuras que combinan estética, funcionalidad y confort, se han vuelto esenciales para disfrutar de espacios al aire libre, ya sea en jardines, terrazas, piscinas, o como una extensión. La producción de decking a nivel mundial ha experimentado un crecimiento notable impulsado por la creciente demanda de materiales naturales y sostenibles para espacios exteriores. La madera, especialmente las especies tropicales, continúa siendo el material más usado por su durabilidad,resistencia a la intemperie y su estética natural.Introducción
En consecuencia, este libro está enfocado a dar a conocer la producción de decking en la selva peruana, especialmente en la Industria Forestal Huayruro S.A.C ubicada en la región Ucayali; a través de la evaluación de los agentes y/o factores que influyen en los rendimientos de segunda línea de transformación para la producción de decking. .Autores:
Jairo Edson Gutiérrez Collaohttps://orcid.org/0000-0001-8984-6245
Maryori Xiomara Fuentes Gaona
https://orcid.org/0009-0003-5184-5804
Melody Milagros Gamboa Huarocc
https://orcid.org/0009-0000-3447-2645
Franklin Correa Lozano
https://orcid.org/0009-0005-1709-7413
Cleide Santos Flores
https://orcid.org/0000-0001-6810-0604
Camila Valentina Carrasco LLaique
https://orcid.org/0009-0008-1244-6858
Ronald Julian Chihuan Quispe
https://orcid.org/0000-0001-6130-7792

Publicado - julio 2025
Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, sin autorización escrita del autor.
Editado por: ©Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma, Fondo Editorial. Carretera La Florida – Cochayoc km 2, Huancucro N° 2092 Acobamba - Tarma – Junín - Tarma, Perú
Información
Para lectores/as
Para autores
Para bibliotecarios
Navegar
Novedades