Almacenamiento poscosecha: Estudio de frutos nativos en el distrito de Acobamba, Tarma
Almacenamiento poscosecha: Estudio de frutos nativos en el distrito de Acobamba, Tarma El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del tiempo y temperatura de almacenamiento poscosecha en las propiedades fisicoquímicas de los frutos nativos de tumbo (Passiflora mollissima), mora (Rubus ulmifolius) y sauco (Sambucus nigra subsp) procedentes del distrito de Acobamba, provincia de Tarma, Junín. Los frutos fueron cosechados, seleccionados y almacenados en envases perforados de polietileno tereftalato, luego se analizaron a temperaturas de 3 °C, 12 °C y 18 °C por 24 días. Se evaluaron las propiedades físicas como acidez titulable, pérdida de peso, pH, solidos solubles totales, índice de madurez, parámetros de color: L*, a*, b* y C, a los días 0; 4; 8; 12; 16; 20 y 24. Se utilizó un diseño factorial con factores de tiempo (días) y temperatura de almacenamiento poscosecha. Este estudio resalta la importancia de implementar prácticas poscosechas óptimas para maximizar la vida útil y calidad de los frutos nativos, contribuyendo a su valorización en mercados locales e internacionales.
Introducción
La provincia de Tarma, enclavada en el corazón de los Andes peruanos, es un paraíso natural reconocido por su variada biodiversidad y la producción de frutos. Sin embargo, en las últimas décadas, los fenómenos climáticos han empezado a cambiar el ciclo de calidad de vida y la calidad de estos frutos. Este libro, busca entender y documentar cómo las variaciones de temperatura y el tiempo de almacenamiento impactan en el desarrollo fisiológico de los frutos nativos. .Autores:
Edson Elvis Ramirez TixeUniversidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma, Perú
https://orcid.org/0000-0003-3320-2605
eramirez@unaat.edu.pe
Henry Juan Javier Ninahuaman
Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma, Perú
https://orcid.org/0000-0002-3864-4181
hjavier@unaat.edu.pe
Gina De La Cruz Calderón
Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma, Perú
https://orcid.org/0000-0001-6051-5119
gdelacruz@unaat.edu.pe
Nora Rodríguez Cangalaya
Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma, Perú
https://orcid.org/0000-0003-2638-3719
nrodriguez@unaat.edu.pe
Jimmy Echevarria Victorio
Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma, Perú
https://orcid.org/0000-0002-1629-2082
jechevarria@unaat.edu.pe
Jimmy Echevarria Victorio
Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma, Perú
https://orcid.org/0000-0002-1629-2082
jechevarria@unaat.edu.pe
Gary Francis Rojas Hurtado
Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma, Perú
https://orcid.org/0000-0003-3930-053X
grojas@unaat.edu.pe

Publicado - mayo 2025
Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, sin autorización escrita del autor.
Editado por: ©Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma, Fondo Editorial. Carretera La Florida – Cochayoc km 2, Huancucro N° 2092 Acobamba - Tarma – Junín - Tarma, Perú
Información
Para lectores/as
Para autores
Para bibliotecarios
Navegar
Novedades